
Teherán, Irán | Lideres iraníes ha vinculado la posible reanudación de las negociaciones sobre su programa nuclear a una compensación económica por parte de Estados Unidos, según declaraciones de altos funcionarios iraníes. La exigencia se basa en los daños económicos sufridos por el país debido a las sanciones impuestas por Washington tras la retirada unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear (JCPOA) en 2018.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanaani, señaló que cualquier avance en las conversaciones debe incluir «medidas concretas» para reparar las pérdidas causadas por las sanciones, que han afectado gravemente la economía iraní. Teherán también insiste en que EE.UU. garantice el cumplimiento de cualquier nuevo acuerdo para evitar futuras retiradas.
Por su parte, Washington no ha emitido una respuesta oficial a esta demanda, aunque fuentes diplomáticas indican que la administración estadounidense está evaluando opciones para retomar el diálogo. Las negociaciones, estancadas desde 2022, buscan restaurar el JCPOA, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones.
La postura de Irán añade una nueva capa de complejidad a un proceso ya marcado por la desconfianza mutua y las tensiones regionales. Analistas internacionales advierten que, sin concesiones de ambas partes, el riesgo de una escalada en el conflicto nuclear persiste.