
Tras filtrarse 3 casos por abuso sexual en el 2023 el favorito del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, para las elecciones 2026, abandona la vida política.
San José Costa Rica / Mauricio Batalla, exministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT) de Costa Rica, anunció su decisión de apartarse de la vida política el 26 de marzo de 2025, según información que él mismo compartió en un comunicado. Esta determinación se dio tras la filtración a la prensa de un extracto de un expediente judicial relacionado con su vida personal, un caso del pasado en el que, según afirmó, fue declarado inocente por los tribunales.
Batalla indicó que su retiro se debía a que no permitiría que lo que él describió como un «estado oscuro y profundo» —en referencia a supuestas fuerzas institucionales que buscan mantener privilegios— lo utilizara para desprestigiar un movimiento político con el que se identifica, probablemente aludiendo al «chavismo» o «rodriguismo», corriente asociada al presidente Rodrigo Chaves. En su mensaje, expresó que tomaba esta decisión por amor a Costa Rica y a su familia, apartándose de la política «por el tiempo que Dios considere necesario». No especificó detalles sobre el caso judicial, pero enfatizó que no tiene juicios pendientes y que fue absuelto en el proceso al que se hizo referencia.
Antes de este anuncio, Batalla se perfilaba como una figura relevante en el panorama político costarricense, incluso como posible candidato presidencial para las elecciones de 2026 por el sector afín a Chaves. Su salida del gabinete en enero de 2025, junto con la exministra Laura Fernández, ya había generado especulaciones sobre su rol en la sucesión del actual gobierno. Sin embargo, la revelación de este expediente parece haber precipitado su decisión de dar un paso al lado, al menos temporalmente.
La reacción pública, reflejada en algunos comentarios en redes sociales, muestra escepticismo y debate: algunos ven su retiro como una estrategia para victimizarse y regresar más adelante, mientras otros lo interpretan como el fin de sus aspiraciones políticas inmediatas. En cualquier caso, Batalla dejó claro que considera esta filtración como un ataque dirigido, aunque no aportó pruebas específicas de quién estaría detrás.
Acusaciones por 3 casos de abuso sexual
La Fiscalía Adjunta de Género intentó llevarlo a esa instancia luego de abrir una causa penal contra el exfuncionario, en la cual se le investigó por presuntamente cometer esos actos contra una joven que trabajó en un restaurante que tuvo el exjerarca en San Pedro de Montes de Oca.
Los hechos denunciados presuntamente ocurrieron en 2019, pero fue hasta 2022 que se planteó la queja ante los despachos judiciales. Pese a que el proceso avanzó durante más de dos años, la denunciante y Batalla llegaron a un pacto en el cual determinaron que la joven retiraría la denuncia. Ambos armaron un acuerdo de confidencialidad para que no se conocieran las razones por las cuales la joven desistió de llevar a juicio lo que ella había denunciado. Por ese motivo, el Juzgado Penal de Goicoechea concluyó, mediante resolución del 11 de noviembre de 2024, que se ordenara sentencia de sobreseimiento definitivo en favor de Batalla, es decir, que se archivara la causa; lo cual no significa que el exministro fuera declarado inocente, sino que, ante el desinterés de la víctima de continuar con el proceso, se debía concluir de esa forma.
La Fiscalía acusó el caso y solicitó el auto de apertura a juicio el 7 de julio de 2023
El 11 de noviembre de 2024 se realizó la audiencia preliminar en el Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial de San José, en razón de que los hechos acusados ocurrieron en San Pedro de Montes de Oca. La audiencia preliminar es la que se realiza para que el juzgado penal conozca la acusación y defensa si acoge o no la petición de la fiscalía, que en este caso era que se elevara a un debate oral y público. No obstante, ese día, la víctima se presentó y manifestó a la jueza que deseaba que se archivara la causa, por lo que el juzgado ordenó la revocatoria de la instancia y ordenó un sobreseimiento definitivo; es decir, archivo definitivo de la causa en favor de Batalla Otárola”, detalló el Ministerio Público ante consulta del medio digital costarricense CR Hoy