
San José, Costa Rica / La detención del exmagistrado y exministro de Seguridad Celso Gamboa Sánchez, acusado por la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos por presunto tráfico internacional de drogas, ha desatado una ola de especulaciones sobre posibles conexiones con el gobierno del presidente Rodrigo Chaves Robles. Informes recientes, basados en investigaciones de la DEA, sugieren que Gamboa afirmó ante socios criminales que el actual gobierno le facilitaba el ingreso de cargamentos de cocaína a Costa Rica, un señalamiento que ha generado preocupación en la opinión pública.
Gamboa, detenido el 23 de junio en San José, enfrenta un proceso de extradición a Dallas, Texas, junto a Edwin López Vega, alias «Pecho de Rata», tras la reciente reforma al artículo 32 de la Constitución Política que permite la extradición de costarricenses por delitos de narcotráfico o terrorismo. Según un reporte de CRHoy.com, Gamboa habría asegurado en septiembre de 2023 a dos aliados que el gobierno de Chaves le otorgaba acceso para introducir droga al país, aprovechando sus antiguos roles como comisionado antidrogas, director de Inteligencia y Seguridad (DIS), y ministro de Seguridad.
El exmagistrado, conocido por su trayectoria en el Poder Judicial y el Ministerio de Seguridad, también ha sido vinculado al entorno cercano de Chaves. Gamboa actuó como abogado defensor de Federico Cruz Saravanja, alias «Choreco», exasesor de imagen y amigo íntimo del presidente durante la campaña electoral de 2022. Choreco enfrenta una acusación penal por presunta concusión, en un caso donde se alega que Chaves presionó a un empresario para transferir $32 mil a su exasesor. Esta relación ha levantado interrogantes sobre la posible influencia de Gamboa en círculos cercanos al Ejecutivo.
Además, publicaciones en redes sociales muestran que Gamboa expresó públicamente su apoyo al gobierno de Chaves y a la reforma de extradición, lo que ha avivado las sospechas de una relación más profunda. Sin embargo, no existe evidencia concluyente que vincule directamente al presidente Chaves o a su administración con las actividades ilícitas atribuidas a Gamboa. El ministro de Seguridad, Mario Zamora, quien trabajó con Gamboa en el pasado, ha destacado la captura como un logro, aunque algunos cuestionan su papel dado que ambos coincidieron en el Ministerio de Seguridad entre 2011 y 2013.
El jefe de la fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Alejandro Pacheco, solicitó a Casa Presidencial un registro de las visitas de Gamboa desde 2022, así como detalles de posibles reuniones con Chaves, para esclarecer cualquier vínculo. Hasta el momento, no se ha confirmado ninguna reunión oficial, y las autoridades han instado a evitar especulaciones prematuras.
La detención de Gamboa, un exjerarca con una carrera marcada por escándalos como el «Cementazo» y su destitución como magistrado en 2018, marca un hito en la lucha contra el narcotráfico en Costa Rica. Sin embargo, las preguntas sobre su supuesta relación con el gobierno actual persisten, mientras el país observa de cerca el desarrollo del proceso de extradición.
Fuentes:
- CRHoy.com: Celso Gamboa dijo a 2 socios narcos que Gobierno concedía acceso a sus cargamentos de cocaína
- La Nación: Exmagistrado Celso Gamboa y exconvicto Pecho de Rata serían los primeros costarricenses extraditados por narcotráfico a Estados Unidos
- CRHoy.com: Celso Gamboa y sus publicaciones a favor de la extradición y del gobierno de Rodrigo Chaves
- Delfino.cr: Jefe del PUSC pide registro de entradas y reuniones de Celso Gamboa en Casa Presidencial
- La Nación: OIJ detiene a exmagistrado Celso Gamboa a solicitud de la DEA